• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Publicar libro con ISBN
    • Publicar un trabajo fin de grado (TFG) como libro con ISBN
  • Enviar artículo a la Revista
  • Revistas
    • Comité Editorial
    • Medicina
    • Enfermería
    • TCAE
    • Técnicos
    • Personal Administrativo y de Gestión
    • Servicios Generales
    • Total Staff
  • Contacto
  • Sobre OCRONOS
  • Catálogo. Libros publicados

Ocronos - Editorial Científico-Técnica

Revistas científicas, libros con ISBN

  • Revista Médica Ocronos
  • Revista de Enfermería Ocronos
  • Revista Ocronos TCAE
  • Revista Ocronos Técnicos
  • Revista Ocronos Servicios Generales
  • Revista Ocronos Personal Administrativo y de Gestión
  • Revista Ocronos Total Staff
Portada » Diseño de instalación eléctrica de un Bloque Quirúrgico Modular

Diseño de instalación eléctrica de un Bloque Quirúrgico Modular

abril 12, 2022

instalacion-electrica-bloque-quirurgico

ISBN 978-84-19078-80-3

© José Antonio Triviño Cabrera

 

Capítulo 1. Introducción

Motivación

El proyecto que aquí se expone se enmarca en los estudios de Grado de Ingeniería Eléctrica y tiene la finalidad de emplear los contenidos adquiridos durante estos en una aplicación profesional y original que consolide los conceptos y habilidades adquiridas durante el transcurso de la carrera.

Puesto que la totalidad de mi experiencia laboral ha transcurrido en la gestión y mantenimiento de infraestructuras hospitalarias, hemos elegido el diseño de la instalación eléctrica de un bloque quirúrgico independiente y modular adyacente al Hospital de referencia de la zona que contará con sus propias instalaciones técnicas.

Los planos del edificio han sido elaborados expresamente para este proyecto y han sido diseñados teniendo en cuenta las recomendaciones del Ministerio de Sanidad, así como recomendaciones de asociaciones profesionales como la AEIH.

Objeto del proyecto

El proyecto se redacta con el objeto de realizar el estudio, diseño y justificación de las condiciones técnicas necesarias para acometer la instalación eléctrica de un centro sanitario aquí expuesto.

A nivel funcional el centro sanitario contendrá servicios relacionados como lo son; las áreas quirúrgicas, de preanestesia y postquirúrgicas, central de esterilización, área de consultas de prequirúrgicas para las diferentes especialidades, áreas de familiares y pacientes externos, áreas de personal de administración, despachos y de descanso del personal, así como todos aquellos servicios necesarios para un adecuado desempeño del bloque quirúrgico.

El centro sanitario será autosuficiente en el sentido de que dispondrá de su propio centro de transformación, centrales de bombeo propias, así como generación de ACS, suministro de gases medicinales, climatización, protección contra incendios, así como cualquier instalación técnica necesaria para el correcto funcionamiento de este. Si bien serán tenidas en cuenta todas estas instalaciones en el diseño de la instalación eléctrica, no será objeto del proyecto el cálculo del dimensionamiento de estas.

El proyecto dispondrá de una acometida de media tensión que alimentará al CT, el cual se dispondrá en caseta prefabricada en intemperie, este alimentará al CGBT, y este a su vez alimentará al resto de CS’s repartidos por todo el edificio. El edificio dispondrá además de un suministro complementario a través de un GE que alimentará a parte de la carga que se ha dispuesto como crítica, así como al alumbrado de reemplazamiento. Como medidas complementarias se dispondrán SAI´s para cumplir requisitos reglamentarios en instalaciones especiales, así como tener una medida redundante en servicios que por su naturaleza necesitan una especial protección respecto al suministro energético.

Se incluirá un estudio de seguridad y salud para la posible ejecución de la instalación eléctrica aquí proyectada con objeto de que se establezcan las previsiones respecto a prevención de riesgos laborales que se deberán tener en cuenta durante la realización, mantenimiento y conservación de las obras que se mencionarán en este mismo documento.

 

Índice

Lista de símbolos

CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 2. MEMORIA DESCRIPTIVA

CAPÍTULO 3. MEMORIA JUSTIFICATIVA

CAPÍTULO 4. PLIEGO DE CONDICIONES

CAPÍTULO 5. ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD.

CAPÍTULO 6. PRESUPUESTO

BIBLIOGRAFÍA

APÉNDICE I. PLANOS TÉCNICOS

APÉNDICE II. PREVISIÓN DE POTENCIA

APÉNDICE III. CÁLCULOS ELÉCTRICOS

APÉNDICE IV. CÁLCULOS LUMINOTÉCNICOS

Currículum Vitae del autor

Primary Sidebar

ocronos-editorial-cientifico-tecnica

INDEXACIONES

  • ISSN 2603-8358 Ocronos (Ed. electrónica)
  • ISSN 2695-8201 Ocronos (Ed. impresa)
  • Depósito legal: CA-27-2019
  • Latindex
  • Dulcinea (CSIC – España)
  • Catálogo de la Biblioteca Nacional de España
  • Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía. Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentación
  • Directorio ELECTRA, Consejería de Cultura, Junta de Andalucía

 

Más información sobre indexaciones y carácter científico de la revista Ocronos

Copyright © 2023 · Editorial OCRONOS - Aviso legal - ​(Revista Ocronos: ISSN 2603-8358 - depósito legal: ​​CA-27-2019)

Ir a la versión móvil