ISBN: 978-84-18747-82-3
© Bárbara Mailén Moyano Berardo, Lidia Pardo Herrera, Elena Muñoa Aguinaga
Resumen
¿POR QUE ESTAMOS HOY AQUÍ?
Para repasar y actualizar aspectos del manejo clínico diario que en ocasiones por ser aparentemente sencillos, no se les da la importancia que tienen y
NO SE REALIZAN CORRECTAMENTE!!!:
- Realización de glucemia capilar
- Interpretación del glucómetro
- Actitud ante una hipoglucemia
- Distintos hipoglucemiantes orales y su administración
- Tipos de insulina, formas de administración
- Mezcla manual de insulinas
- Técnica de inyección
- Papel de Enfermería
OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN
El tratamiento de la diabetes depende del paciente quien habitualmente está entrenado (y si no, éste es nuestro objetivo) en la realización de técnicas como la glucemia capilar e inyectar insulina.
Por este motivo ES IMPRESCINDIBLE que en la planta se realicen adecuadamente, para evitar causar mala impresión ante el paciente y falta de colaboración entre la planta y Hospital de Día.
Debemos colaborar tanto desde el Hospital de Día como desde cualquier planta para que estas técnicas, por sencillas que parezcan, se lleven a cabo CORRECTAMENTE.
ÍNDICE
¿POR QUE ESTAMOS HOY AQUÍ?
OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN
¿Qué debe saber una enfermera sobre el manejo de la dieta y el ejercicio en el paciente diabético ingresado?
DETERMINACIÓN DE GLUCEMIA CAPILAR
¿QUÉ HACER ANTE UNA HIPOGLUCEMIA?
TÉCNICA DE INYECCIÓN SC
TABLA DE INSULINAS
TRATAMIENTO HIPOGLUCEMIANTE: ANTIDIABÉTICOS ORALES E INSULINA
MANEJO DEL SISTEMA BYETTA
MEZCLA MANUAL CON JERINGA
MANEJO SISTEMA PEN
MANEJO SISTEMA INNOLET
MANEJO SISTEMA FLEX PEN
LANTUS OPTISET
MANEJO SISTEMA SOLOSTAR
GIK, GLUCOSA + INSULINA + POTASIO
INFUSIÓN INTRAVENOSA DE INSULINA
CONCLUSIONES
PAPEL DE ENFERMERÍA
- EDUCACIÓN DIABETOLÓGICA
- CUIDADOS ESPECIALES
- INFORMACIÓN DE INTERÉS
BIBLIOGRAFÍA