Icono del sitio Ocronos – Editorial Científico-Técnica

Plan de Prevención de Riesgos Laborales de un Centro de Salud urbano

ISBN 978-84-19078-76-6

© Carla Sánchez Remacha

 

Plan de Prevención de Riesgos Laborales

Objetivo y Contenido

La prevención de riesgos laborales debe integrarse en el sistema de gestión de la empresa, tanto en el conjunto de sus actividades como en todos los niveles jerárquicos de la misma.

El Plan de Prevención de Riesgos Laborales se constituye con objeto de establecer las pautas para garantizar la seguridad la salud de los trabajadores en todos los aspectos relacionados con el trabajo. A estos efectos, desarrolla las acciones y criterios de actuación para la integración de la actividad preventiva en la empresa y la adopción de cuantas medidas sean necesarias.

Alcance

La implantación y aplicación del Plan de Prevención de Riesgos Laborales incluye:

– La estructura de la organización

– Las responsabilidades

– Las funciones, las prácticas, los procedimientos y los procesos

– Los recursos necesarios

Para el desarrollo del Plan se ha constituido una modalidad organizativa (ver apartado correspondiente) de la prevención con funciones de asesoramiento y asistencia a la empresa, a los trabajadores y a sus representantes. En todo caso, la definición de esta modalidad organizativa no exime a la empresa de la necesidad de gestionar la prevención de forma integrada con el resto de sus procesos y actividades.

Las pautas establecidas en este Plan de Prevención afectarán a la actividad que desarrollen los trabajadores en plantilla y a los trabajadores de las empresas que presten obras o servicios como contratas o subcontratas. (Dichas pautas también afectarían a trabajadores adscritos de empresas de trabajo temporal, a los trabajadores de empresas con las que se comparta centro de trabajo y a las que se les efectúe una obra o servicio; pero estos casos no proceden puesto que en el Centro de Salud no se dan estas situaciones).

Política Preventiva

La Dirección del SALUD, con objeto de desarrollar una gestión eficaz de la Seguridad y Salud de sus trabajadores, ha determinado en el documento “Declaración de la Política Preventiva” los principios rectores de su política que se desarrollarán de forma integrada con el resto de los procesos.

Objetivos

Los objetivos que pretende alcanzar el SALUD, a tenor de la Política Preventiva, con carácter general son los siguientes:

– Cumplir con los principios esenciales indicados en la política preventiva de la entidad.

– Asegurar el cumplimiento de la normativa de aplicación.

Con periodicidad anual se establecerá para la organización la relación de objetivos de carácter específico a alcanzar. Estos objetivos se distribuirán a los diferentes responsables de la organización y con carácter periódico se efectuará por la gerencia un seguimiento de los mismos.

En todo caso, la determinación de los objetivos de carácter específico debe contribuir a conseguir los objetivos de carácter general.

En aquellos casos en los que los objetivos de carácter específico se relacionen con el desarrollo de actividades concretas, éstas se incluirán en la programación anual de la empresa y en su caso en la del servicio de prevención.

 

Índice

 

Plan de prevención de riesgos laborales

Declaración de la política preventiva

Modalidad de organización del sistema de prevención

Funciones y responsabilidades en prevención de riesgos laborales

Criterios técnicos para el desarrollo de las actividades del plan de prevención

Consulta a los trabajadores

Plan de formación

Coordinación de actividades empresariales

Trabajadores especialmente sensibles

Evaluación de riesgos

Lugares de trabajo

Usuarios de pantalla de visualización de datos

Agentes biológicos

Plan de actuación en caso de emergencias

Planificación de la prevención

Vigilancia de la salud

Actuación en relación con el análisis de los daños a la salud producidos

Informe de accidentabilidad

Control periódico de las condiciones de trabajo

Comunicación de riesgos potenciales

Anexos: Imágenes

 

Salir de la versión móvil