
ISBN: 978-84-1142-291-8
© Yasmina Boutanaach Abdelkader, Gemma Rey Guevara, Lourdes Rey Guevara, Marta Guevara Sánchez, Rocío Benítez Soler, Carolina Benavante Santander
Resumen
Los auxiliares administrativos y los celadores en el ámbito de la salud pueden estar expuestos a una gran variedad de riesgos laborales en su entorno. Estas amenazas pueden variar desde el riesgo físico que se origina en el trabajo en sí mismo (movimientos repetitivos, manejo de equipos, trabajo en alturas, problemas con exposición a productos químicos, etc.) hasta los riesgos emocionales (burnout, presión laboral, monotonía del trabajo, clima laboral desfavorable, etc.). Todos estos riesgos deben ser prevenidos contrarrestando posibles lesiones y enfermedades. Por lo tanto, es importante que los trabajadores aprendan las competencias adecuadas para evitar los riesgos laborales. Estas competencias incluyen formación apropiada, entrenamiento para el manejo adecuado de herramientas y equipos, control en el uso de productos químicos, respetar los estándares de seguridad y tener en cuenta los riesgos para la salud y bienestar mental. Estas medidas preventivas y la inversión en un puesto de trabajo seguro pueden ayudar a mejorar la eficiencia, productividad y satisfacción en el puesto de trabajo.
Palabras Clave: Celador, auxiliar administrativo, riesgo, prevención.
Objetivo General
Recopilar información acerca de los riesgos laborales a los que están expuestos los auxiliares administrativos y los celadores en el ámbito sanitario y cuáles son las mejores prácticas para prevenir estos riesgos con el objetivo de que se mejoren la seguridad y la salud en el lugar de trabajo, a la vez que se reduzcan las tasas de accidentes laborales y enfermedades profesionales.
Objetivos Específicos
- Estudiar los principales instrumentos de prevención de riesgos laborales para celadores en el ámbito sanitario.
- Analizar los mecanismos y procedimientos establecidos para la vigilancia suficiente de los factores de riesgo.
- Identificar las principales medidas de seguridad establecidas para minimizar el riesgo de accidentes laborales.
- Estudiar la influencia de la legislación nacional y europea en la prevención de los riesgos laborales en el ámbito sanitario.
- Estudiar la influencia del uso de la tecnología para mejorar la prevención de los riesgos laborales.
- Evaluar la efectividad de los programas de prevención de los riesgos laborales en el ámbito sanitario.
Introducción
Es fundamental tener en cuenta los riesgos a los que está expuesto el personal de celadores de los centros sanitarios para prevenirlos y garantizar su bienestar laboral. La prevención de riesgos laborales es una medida empleada para mejorar la seguridad, la salud y el bienestar de este personal. Esto implica identificar los potenciales peligros, valorar los riesgos existentes, establecer medidas de prevención, así como también monitorear la eficiencia de esas medidas. El objetivo es evitar lesiones y enfermedades que se pudieran ocasionar en el desempeño de sus funciones profesionales. De esta manera, se contribuye al bienestar de los celadores, que es clave para la correcta funcionalidad de los centros sanitarios.
El auxiliar administrativo y los celadores del ámbito sanitario desempeñaron funciones críticas para los centros de salud durante el aislamiento por el COVID-19 o el abarrotamiento en las unidades de cuidados críticos. Estas personas están expuestas a una gama de riesgos en un entorno con alto riesgo de contagio. Estos riesgos pueden ser de tipo físico, químico, biológico o psíquico y pueden causar una lesión o una enfermedad en los trabajadores expuestos.
El objetivo de esta investigación es proporcionar información precisa y actualizada para ayudar a los auxiliares administrativos y a los celadores del ámbito sanitario a entender cómo identificar los riesgos laborales y cómo prevenirlos para que puedan trabajar con seguridad, también se enfoca en cómo prevenir y tratar los efectos de la exposición a estos peligros con los recursos y estrategias adecuados. Asimismo, incluye una breve revisión de los principales reglamentos legales que afectan a los trabajadores y el cumplimiento por parte de los empleadores.
Índice
RESUMEN
PALABRA CLAVE
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
INTRODUCCIÓN
METODOLOGÍA
LOS RIESGOS LABORALES
LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
CELADORES Y LOS RIESGOS LABORALES
AUXILIAR ADMINISTRATIVO Y LOS RIEGOS LABORALES
CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFÍA