ISBN 978-84-18991-31-8
© José María Alameda Pozuelo
Introducción
La EMPRESA DE CONSTRUCCIÓN, S.A. en su preocupación por la seguridad y la salud de sus trabajadores, ha desarrollado un Sistema de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales.
Este Sistema está basado en el cumplimiento de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales y en la Norma OSHAS 18001:2007 de “Sistemas de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales”.
El presente Manual de Prevención de Riesgos Laborales es propiedad de la empresa EMPRESA DE CONSTRUCCIÓN, S.A., no pudiendo ser reproducido total ni parcialmente. La Empresa, organización o personas que deseen tener copia de este Manual deberán solicitarlo por escrito a la Dirección de la empresa EMPRESA DE CONSTRUCCIÓN, S.A.
La Dirección de la empresa EMPRESA DE CONSTRUCCIÓN, S.A. acepta plenamente el contenido del presente Manual y de los procedimientos en él referenciados, apoyando e impulsando todas las acciones encaminadas a lograr su plena aplicación.
Cada responsable de departamento debe estar familiarizado con el contenido del Manual y conocer en profundidad aquellos aspectos que pudieran afectar a su ámbito de influencia, dirigiendo, coordinando e impulsando su aplicación.
Presentación de la empresa
La EMPRESA DE CONSTRUCCIÓN, S.A., es una empresa con domicilio social en XX xxxx nº Xx, en el término municipal de Madrid, teniendo como actividad principal la Obras de construcción en general.
LA EMPRESA CONSTRUCTORA, S.A. con X años en el sector, es una empresa cuyo objetivo social es la realización de obras de construcción, xxxxxxx, xxxxxx. (se hará constar lo que figure en la escritura de constitución y/o los estatutos de la empresa lo que proceda)
Los centros de trabajo permanentes con los que cuenta la empresa en la actualidad son:
• Término municipal de Madrid, Oficinas Centrales, en C/ Xxxxxx, nº xx
• Término municipal de Coslada (Madrid), Centro de Maquinaria y Oficinas Técnicas, en Polígono Industrial Xxxxx Xxxxx.
• Término municipal de Derio (Bilbao), Centro de Maquinaria y oficinas técnicas, en Polígono Industrial Xxxxx Xxxxx.
• Término Municipal de León, Centro de Maquinaria y Oficinas Técnicas, en Polígono Industrial Xxxxx Xxxxx.
LA EMPRESA CONSTRUCTORA, S.A. dispone de profesionales con reconocida experiencia en todas las áreas de su actividad y asesores externos que aportan su experiencia en temas concretos.
Por otra parte dispone de más de setenta empresas subcontratistas para realizar algunas de las actividades de construcción.
La empresa cuenta con una página web, cuya dirección, www.empresadeconstruccionsa.es, que ofrece una información completa de las actividades, medios, contactos y clientes más representativos de la empresa.
La EMPRESA CONSTRUCTORA, S.A. dispone de los siguientes registros:
• NIF: A–xxxxxxxx
• Número de la SS: XX/xxxxxxxxx
• Registro en RERA con código AA/AA/AA y acreditación
Índice
- INTRODUCCIÓN
- PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA
2.1. Objeto del manual de seguridad y salud laboral
2.2. Alcance del manual de seguridad y salud laboral
2.3. Gestión del Manual de PRL
- REQUISITOS GENERALES
- POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
4.1. Política de Prevención de Riesgos Laborales
4.2. Sistema de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales
4.3. Política de Prevención de Riesgos Laborales
- PLANIFICACIÓN
5.1. Planificación para la identificación de peligros y control y evaluación de riesgos
5.1.1. Generalidades
5.1.2. Documento y registros
5.1.3. Procedimientos aplicables
5.2. Requisitos legales y otros
5.2.1. Generalidades
5.2.2. Documentos y registros
5.2.3. Procedimientos aplicables
5.3. Objetivos y metas
5.3.1. Generalidades
5.3.2. Documentos y registros
5.3.3. Procedimientos aplicables
5.4. Planificación de la actividad preventiva
5.4.1. Generalidades
5.4.2. Documentos y registros
5.4.3. Procedimientos aplicables
- APLICACIÓN DEL SISTEMA
6.1. Estructura y responsabilidades
6.1.1. Estructura
6.1.2. Funciones y responsabilidades
6.1.3. Recursos
6.1.4. Declaración de Autoridad
6.2. Formación, conocimiento y competencia profesional
6.2.1. Generalidades
6.2.2. Documentos y registros
6.2.3. Procedimientos de aplicación
6.3. Consulta y comunicación
6.3.1. Generalidades
6.3.2. Documentación y registros
6.3.3. Procedimientos aplicables
6.4. Documentación del SGPRL
6.4.1. Generalidades
6.4.2. Manual del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud laboral
6.4.3. Procedimientos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Laboral
6.4.4. Programación del sistema de Gestión de Seguridad y Salud Laboral
6.4.5. Programas de Gestión de seguridad y salud laboral
6.4.6. Procedimientos aplicables
6.5. Control de datos y documentos
6.5.1. Generalidades
6.5.2. Revisión, aprobación y distribución de documentos
6.5.3. Cambios en los documentos
6.5.4. Procedimientos aplicables
6.6. Control de operaciones
6.6.1. Generalidades
6.6.2. Control de operaciones
6.6.3. Mantenimiento de equipos
6.6.4. Coordinación actividades empresariales 3
6.6.5. Control de Compras y Contratas
6.6.6. Tareas peligrosas
6.6.7. Procedimientos aplicables
6.7. Planes de emergencia y capacidad de respuesta
6.7.1. Generalidades
6.7.2. Procedimientos aplicables
- COMPROBACIÓN Y ACCIÓN CORRECTORA
7.1. Medidas de comportamiento y monitorización
7.1.1. Generalidades
7.1.2. Documentos y registros
7.1.3. Medición y Control
7.1.4. Vigilancia de la salud
7.1.5. Inspecciones de seguridad
7.1.6. Procedimientos de aplicación
7.2. Accidentes / Incidentes, no conformidades, acciones preventivas y correctivas
7.2.1. Generalidades
7.2.2. Accidentes e incidentes
7.2.3. No Conformidades
7.2.4. Acciones Correctoras y Acciones preventivas. Información a la Dirección
7.2.5. Documentos y Registros
7.2.6. Procedimientos aplicables
7.3. Gestión de los registros
7.3.1. Generalidades
7.3.2. Registros del sistema
7.3.3. Disponibilidad de los registros del sistema de gestión de seguridad y salud laboral
7.3.4. Procedimientos aplicables
7.4. Auditoria del sistema de Seguridad y Salud Laboral
7.4.1. Generalidades
7.4.2. Información a la Dirección
7.4.3. Documentos y registros
7.4.4. Procedimientos aplicables
7.5. Revisión por la dirección
7.5.1. Generalidades
7.5.2. Desarrollo
7.5.3.Procedimientos aplicables