Publicar un trabajo fin de grado (TFG) como libro con ISBN
¿Qué es un TFG?
El Trabajo Fin de Grado (TFG) es una obra escrita que debe realizar todo estudiante universitario y tiene el carácter de prueba global que valora los conocimientos y competencias que el estudiante ha ido adquiriendo y desarrollando durante todo el grado.
¿Un Trabajo Fin de Grado es una obra científica?
Los trabajos fin de grado (TFG) deben ser originales y constituyen un esfuerzo intelectual de recopilación, investigación y síntesis que realiza el alumno durante un periodo que suele durar varios meses, desde el momento de la elección del tema, hasta su defensa ante el tribunal evaluador.
Por ello, la utilidad de los trabajos fin de Grado no debería ser exclusivamente el cumplimiento de un requisito para obtener el título de graduado en la carrera cursada, sino que la evolución natural del mismo debería ser su publicación editorial en forma de libro o como parte de una revista científica.
¿Por qué publicar el TFG como un libro?
La publicación del Trabajo Fin de Grado en forma de libro tiene las siguientes ventajas:
– difusión de la obra realizada
– mejora del Currículum Vitae de los autores
– aumento de los puntos válidos para su presentación en bolsas de contratación y oposiciones (OPEs, etc.)

¿Dónde publicar mi TFG?
Dada la importancia que el Trabajo Fin de Carrera tiene para sus autores, es importante elegir una editorial especializada en libros científicos, técnicos y profesionales, tanto por su calidad, como por el hecho de que en muchos baremos evaluadores de méritos se exige este requisito.
En este campo, la editorial Científico-Técnica Ocronos se dedica de forma exclusiva a la publicación de obras científicas y profesionales, siendo esta nuestra especialidad.
¿Cómo publicar mi TFG?
Para publicar el TFG como libro en la editorial Ocronos, basta con rellenar el formulario de la siguiente página:
El proceso de publicación en la editorial Ocronos es muy sencillo, ya que se realiza de forma totalmente online y solo hay que elegir el plazo de maquetación – edición deseado.
¿Cuánto se tarda en editar un libro o TFG con la editorial Ocronos? ¿Cuánto cuesta?
Durante el envío del trabajo a publicar, se puede elegir entre las siguientes modalidades, cuyos precios vienen detallados el propio formulario:
- Modalidad 90 (90 días)
- Modalidad 30 (30 días)
- Modalidad URGENTE (7 días)
- Modalidad DUO (2 libros, plazo máx. 30 días)
¿Es interesante publicar el Trabajo Fin de Grado como libro con ISBN?
El ISBN (International Standard Book Number o Número de Libro Estándar Internacional) es el código numérico que identifica de forma específica cada libro, a nivel mundial. Es único e irrepetible.
Todos los libros publicados en la editorial Ocronos tienen ISBN propio, con certificado oficial de la Agencia ISBN.
El ISBN otorga la validez para considerar que una obra es un libro, además de ser el requisito que se suele exigir para su consideración a la hora de evaluar los méritos aportados por cada aspirante en las diferentes bolsas de contratación y oposiciones.
Por ello, debe considerarse un requisito imprescindible, si se quieren aprovechar las ventajas de su publicación.
¿Cuántos autores se pueden incluir por cada libro?
Aunque el TFG es individual, a la hora de publicarlo como libro se puede incluir la colaboración de otros autores (hasta un máximo de 6 autores, en total), que aporten una mayor calidad a la obra por sus nuevos contenidos o revisión de los previos.
Este trabajo en equipo puede ser muy interesante, ya que permite crear grupos de trabajos en los que sus miembros sean coautores de los TFG del resto.

¿Los libros de la editorial Ocronos son digitales o impresos?
El formato inicial de los libros de la editorial Ocronos es digital (versión electrónica) pero, una vez maquetada esta, se puede pedir presupuesto para encargar ejemplares en versión impresa.
¿De qué temas se puede publicar un TFG en la Editorial Ocronos?
Ocronos es una Editorial Científico-Técnica, por lo que en ella tienen cabida la publicación de los Trabajos Fin de Grado de todas las carreras universitarias: Medicina, Enfermería, Derecho, Psicología, Farmacia, Ingenierías, ADE, Marketing, Fisioterapia, Trabajo Social, Magisterio, Ciencias Políticas, Arquitectura, Economía, Traducción, Periodismo, Criminología, Biblioteconomía, Comunicación audiovisual, Recursos Humanos, Terapia Ocupacional, Administración Pública, Educación Social, Organización de eventos, Relaciones Internacionales, Antropología, Filología, Pedagogía, Historia, Deporte, Ciencias de la Educación, Publicidad, Sociología, Turismo, Informática, Arqueología, Geografía, Filosofía, Humanidades, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Ciencias Biomédicas, Logopedia, Nutrición, Odontología, Podología, Veterinaria, Biología, Bioquímica, Biotecnología, Ciencias Ambientales, Ciencias del Mar, Enología, Estadística, física, Genética, Geología, Matemáticas, Óptica, Química, etc.
Tengo una duda, ¿cómo puedo consultarla?
Para resolver cualquier duda referente a la edición de libros, hemos habilitado el siguiente buzón de contacto: