ISBN: 978-84-1142-019-8
© Raquel López Rilo, Leonor Cantos López, José María Cantos Monfort
Metodología docente
Tal y como recoge el Proyecto Educativo del centro (2021), la metodología docente persigue adquirir hábitos de trabajo, potenciar la creatividad, desarrollar la responsabilidad y autonomía personal, propiciar el debate como medio de toma de decisiones, trabajar la capacidad de observación y búsqueda de información, favorecer el trabajo en equipo y desarrollar la habilidad de aplicar lo aprendido a la realidad. En cuanto a las finalidades relativas a las conductas, buscan educar al alumnado en el respeto tanto a las personas como a sus derechos, propiciar valores de solidaridad en lugar de competencia así como valores de tolerancia, inculcar las normas del diálogo y de cortesía, fomentar la negociación como resolución de problemas, potenciar el cuidado y respeto de los materiales del centro y utilizar el lenguaje de forma no discriminatorio. Desde el ámbito de gestión y participación, se fomenta la participación de todos los sectores de la comunidad educativa en la gestión del centro, así como se desarrollan las relaciones entre los distintos estamentos que la componen a través de la colaboración.
Del mismo modo, se favorece la participación del profesorado en actividades de formación que les ayude a ofrecer una mejor atención humana y profesional al alumnado; se potencia la colaboración con Entidades Locales en asuntos educativos; se facilitan las instalaciones del centro para determinadas actividades y se fomenta la participación de las familias en la labor del centro. Todas estas finalidades presentan relación y coherencia con la metodología aplicada en el aula, aunque por ejemplo, por cuestiones de tiempo, muchos días se le dedica más tiempo a tareas menos significativas como algunas del proyecto como pegar pegatinas, que a trabajar la adquisición de valores u otras actividades más divertidas para el alumnado. Por lo que, por dichas cuestiones de tiempo y ante la obligación de terminar cada proyecto, no se puede desarrollar una enseñanza más propia.
Aun así, el tutor/a intenta en todo momento desarrollar y acercarse lo máximo posible a cada una de las finalidades propuestas en la metodología del Proyecto Educativo así como a la Programación General de Aula, trabajando para ello las diferentes competencias y contenidos de las tres áreas básicas de Educación Infantil.
La metodología, en general, integra de forma conjunta las tácticas para organizar y desarrollar, de forma efectiva, el proceso de aprendizaje-enseñanza en el aula. Es decir, la forma en la que el docente haga llegar el aprendizaje a los niños/as. Hablar de aprendizaje es hacer referencia aun cambio que el niño/a experimenta en su conducta de forma estable, a través de la experiencia, que lleva a adaptarlo/a a su medio. Teniendo claro que debo saber que los elementos fundamentales del proceso de enseñanza-aprendizaje se basan en; la situación, lugar y contexto donde se dan las interacciones e interrelaciones entre la tutora y los niños/as y entre iguales; el aprendizaje, que es la actividad que le proporcionará la experiencia al niño/a; y la enseñanza, la actuación de la tutora en su globalidad.
La metodología en el aula conforma la manera en la que se acerca al niño/a a la realidad; se deberá enseñar dentro de un proceso dónde sea efectiva la transmisión de conocimientos, a través de técnicas que ayuden a establecer normas, y fomentar la adquisición de habilidades. Se trabajará con unos principios que hagan que el proceso se haga con corrección. Con un enfoque globalizador, haciendo que el aprendizaje sea significativo, desde una perspectiva que fomente la comunicación, a través del carácter lúdico del juego, y realizando actividades que contribuyan a alcanzarlos.
El alumno debe aprender haciendo, dentro de un proceso que necesita un tiempo para observar, manipular, experimentar y sobre todo para pensar. Se intenta planificar de forma organizada una actividad práctica en la cual las competencias se trabajan de distintas formas y se estimula el desarrollo del niño/a en las inteligencias múltiples.
Índice
A) Estrategias Metodológicas del docente
1) Estrategias de motivación usadas en el aula
2) Estilo de relación del docente
3) Información, asesoramiento y colaboración con los padres
B) Problemas en el aula, gestión y disciplina
1) Normas de convivencia y disciplina
2) Tipos de relaciones entre el alumnado
3) Análisis y reflexión sobre la atención a la diversidad
D) Anexo
E) Lista de referencias