• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Publicar libro con ISBN
    • Publicar un trabajo fin de grado (TFG) como libro con ISBN
  • Enviar artículo a la Revista
  • Revistas
    • Comité Editorial
    • Medicina
    • Enfermería
    • TCAE
    • Técnicos
    • Personal Administrativo y de Gestión
    • Servicios Generales
    • Total Staff
  • Contacto
  • Sobre OCRONOS
  • Catálogo. Libros publicados

Ocronos - Editorial Científico-Técnica

Revistas científicas, libros con ISBN

  • Revista Médica Ocronos
  • Revista de Enfermería Ocronos
  • Revista Ocronos TCAE
  • Revista Ocronos Técnicos
  • Revista Ocronos Servicios Generales
  • Revista Ocronos Personal Administrativo y de Gestión
  • Revista Ocronos Total Staff
Portada » El auxiliar administrativo en el servicio de personal

El auxiliar administrativo en el servicio de personal

noviembre 4, 2022

ISBN: 978-84-1142-194-2

© Ana Rosa López Eiriz, Laura Posada Vázquez

Capítulo I

Legislación

Decreto 50/2022 de 20 de julio, por el que se establece la estructura orgánica básica de los órganos de dirección y gestión del Servicio de Salud del Principado de Asturias.

Al Servicio de Salud del Principado de Asturias, SESPA, le corresponde la realización de las actividades sanitarias y la gestión de los servicios sanitarios, conforme a los objetivos y principios de la Ley del Principado de Asturias 7/2019, de 29 de marzo, de Salud, desarrollando sus funciones bajo la supervisión y control de la Consejería competente en materia de sanidad. Define, en sus dos capítulos, sus principios generales y su estructura orgánica y funcionamiento.

Las estructuras orgánicas son, en las administraciones públicas, instrumentos en los que se plasma la potestad de autoorganización de la Administración y a través de los cuales se da carácter normativo a los cambios que son fruto de la adaptación a las necesidades actuales.

En el presente decreto se crea la estructura orgánica cuyo objeto es potenciar la evaluación de las tecnologías sanitarias, la gestión y el desarrollo de los recursos humanos, impulsar los cuidados y la coordinación sociosanitaria, como base de una atención centrada en la persona, la coordinación de la prevención de riesgos laborales y la estrategia digital y de infraestructuras del SESPA.

El artículo 4.j de la citada Ley, atribuye al Consejo de Gobierno la competencia para aprobar la estructura orgánica del SESPA.

Los órganos centrales de dirección y gestión del SESPA son:

  1. El Consejo de Administración.
  2. El Consejo de Dirección.
  3. La Dirección Gerencia.

Para el ejercicio de sus funciones la Dirección Gerencia del SESPA se estructura en los siguientes órganos centrales:

  1. Secretaría General
  2. Dirección de Atención y Evaluación Sanitaria.
  3. Dirección de Profesionales.
  4. Dirección Económico-financiera y de Infraestructuras.
  5. Dirección de Coordinación, resultados en Salud y Comunicación.

A la Dirección de Profesionales le corresponden, entre otras, las siguientes funciones:

1.      La propuesta, aplicación y desarrollo, en el ámbito del SESPA, de las políticas de personal.

2.      La dirección de las relaciones laborales y la negociación colectiva con las representaciones sociales.

3.      El desarrollo de los objetivos y contenidos del Plan de Ordenación de Recursos Humanos del SESPA.

4.      La elaboración de estudios y propuestas para su elevación a la Dirección del SESPA, para el establecimiento, ordenación, control y actualización de las plantillas y puestos de trabajo.

La Dirección de Profesionales se estructura en las siguientes unidades:

  1. Subdirección de Profesionales.
  2. Subdirección de Evaluación y Planificación de Recursos Humanos.
  3. Unidad de Costes y Sistemas de Información de Personal.
  4. Oficina de Coordinación de Prevención de Riesgos Laborales y Salud Laboral

En la Subdirección de Evaluación y Planificación de Recursos Humanos se configura la Unidad de Selección de Personal.

Corresponde a la Unidad de Selección de Personal, equiparable a una unidad orgánica con rango de servicio, las siguientes funciones:

  1. Impulsar y tramitar la oferta de empleo público del SESPA de cada ejercicio.
  2. Impulsar y tramitar las convocatorias de oposiciones de las categorías profesionales de personal estatutario en el ámbito territorial del SESPA.
  3. Impulsar y tramitar los concursos de traslados del personal estatutario fijo de las diferentes categorías profesionales en el ámbito del SESPA.
  4. Tramitar las convocatorias de concurso para la provisión de puestos singularizados y mandos intermedios.
  5. La gestión administrativa de personal en materia de promoción interna, jubilación y situaciones administrativas.
  6. Desempeñar, en general, todas las funciones que le atribuya la Subdirección de Evaluación y Procesos de Recursos Humanos.
  7. La gestión de nóminas.
  8. La gestión y explotación de los sistemas de información de recursos humanos y elaboración de los informes corporativos correspondientes.
  9. El estudio, control y seguimiento de la incapacidad temporal y e absentismo.
  10. La realización de los informes sobre las repercusiones económicas de los acuerdos que se establezcan en materia de personal.
  11. El desempeño de todas aquellas funciones, que dentro de su ámbito, le sean asignadas por la Dirección de Profesionales.

Índice

Capítulo I: Legislación
Capítulo II: Atención, recibimiento y acogida en el Servicio de Personal
Capítulo III: La comunicación como elemento de trabajo
Capítulo IV: Técnicas para una buena comunicación
Capítulo V: Las relaciones profesionales
Capítulo VI: Solución de conflictos en el ámbito laboral

Primary Sidebar

ocronos-editorial-cientifico-tecnica

INDEXACIONES

  • ISSN 2603-8358 Ocronos (Ed. electrónica)
  • ISSN 2695-8201 Ocronos (Ed. impresa)
  • Depósito legal: CA-27-2019
  • Latindex
  • Dulcinea (CSIC – España)
  • Catálogo de la Biblioteca Nacional de España
  • Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía. Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentación
  • Directorio ELECTRA, Consejería de Cultura, Junta de Andalucía

 

Más información sobre indexaciones y carácter científico de la revista Ocronos

Copyright © 2023 · Editorial OCRONOS - Aviso legal - ​(Revista Ocronos: ISSN 2603-8358 - depósito legal: ​​CA-27-2019)

Ir a la versión móvil