• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Publicar libro con ISBN
    • Publicar un trabajo fin de grado (TFG) como libro con ISBN
  • Enviar artículo a la Revista
  • Revistas
    • Comité Editorial
    • Medicina
    • Enfermería
    • TCAE
    • Técnicos
    • Personal Administrativo y de Gestión
    • Servicios Generales
    • Total Staff
  • Contacto
  • Sobre OCRONOS
  • Catálogo. Libros publicados

Ocronos - Editorial Científico-Técnica

Revistas científicas, libros con ISBN

  • Revista Médica Ocronos
  • Revista de Enfermería Ocronos
  • Revista Ocronos TCAE
  • Revista Ocronos Técnicos
  • Revista Ocronos Servicios Generales
  • Revista Ocronos Personal Administrativo y de Gestión
  • Revista Ocronos Total Staff
Portada » El celador en el tiempo

El celador en el tiempo

diciembre 21, 2021

celador-tiempo

ISBN: 978-84-19078-36-0

© Antonio Javier Salgado Gil

 

Este libro se fundamenta en la lectura y síntesis de lo que en su origen, podemos pensar que era un celador y lo que hoy en dia es un celador del siglo XXI.
Así a través del tiempo vamos a ir haciendo una reflexión de lo que en su origen, podría ser un camillero o ayudante de un médico, desde los romanos, atravesando la edad media con lo que serían ayudantes de enfermero de campo, que eran los que se encargaban de carretar a los enfermos y llegando al siglo XX en el cual la palabra celador pasa a tomar otro significado, tal y como dice el diccionario de la real academia de la lengua.
Celador es: ”El profesional que garantiza y asegura, en cierta medida, la funcionalidad dentro de un hospital o centro asistencial, siendo el responsable de la vigilancia, movilización de enfermos y otras tareas que permitan el contacto de los pacientes con médicos, enfermeros, auxiliares y demás personal sanitario, siendo una cara visible y amable en el entorno asistencial”.

 

Introducción

 

En el tiempo el uso de la palabra Celador va tomando distintos rumbos, hasta centrarse en nuestros días en un uso detallado de la misma ya que con toda seguridad, hay pocas personas en un país que no sabe que es un Celador y a que se dedica.

Como experiencia personal solo mencionar, que ya hace muchos años en el lugar donde resido, por circunstancias de la vida, me encontré con lo que yo pensaba que era el portero de un servicio de urgencias. Tras el ingreso de un familiar en dicho hospital, teniendo yo unos 6 años, me preguntaba que hacían aquellos señores allí, en la puerta del servicio de urgencia. Pues transcurridos unos minutos y observando a esos señores que no paraban de entrar y salir, veía que cogían las sillas de ruedas y llevaban a la gente por las distintas zonas del hospital, durante su estancia en el mismo.

Así el desarrollo continuo en el que se ve inmersa nuestra sociedad demanda que la tecnología y el personal sanitario se adapte al cambio observando de una manera especial dicho avance en los centros de salud y hospitales al ser la salud 1 de los principales objetivos que se persiguen. Esta evolución exige una mejora sustancial de las de las profesiones que desempeñan labores de atención al usuario debiendo adecuar de manera rápida sus servicios a quien lo demande con el fin de ofrecer una calidad asistencial acorde al momento.
La figura del celador sanitario constituye un Pilar básico aunque se sustentan todo tipo de acciones que tratan de dar cobertura a un objetivo común el paciente que durante su estancia en la institución sanitaria va a necesitar una serie de personas en el ámbito de la salud que interactuando entre ellos llevarán al paciente al mejor proceso la mejor experiencia en el centro de salud y a la vez en su enfermedad.

El celador probablemente es que por primera vez recibe al paciente en momentos difíciles donde debido a la ausencia de salud y presencia de enfermedad el estado de ánimo se encuentra mermado así la acogida es el primer gesto terapéutico que va a decir y del que va a salir una serie de sensaciones que van a poner en órbita la personalidad y profesionalidad del personal sanitario y de la institución dónde nos encontramos. Por otro lado, también el senador será la última persona a la que el paciente vea en el centro de salud o centro sanitario y de su actuación también así dependerá el concepto global de los servicios prestados tanto de satisfacción como de resolución de algún problema siempre y cuando sea labor de este.

La figura del celador nace para aglutinar un cúmulo de funciones intermedias para otras categorías de ahí que las mismas sean muy diversas en cuanto a su cometido pero a la vez muy necesarias todas ellas para el desarrollo y funcionamiento diario de un ambulatorio o centro hospitalario.

 

Índice

Introducción

PARTE I: El Origen Del Celador

Capítulo uno: El Celador en la Antigüedad

Capítulo dos: El Paso de Ayudante a Celador

PARTE II: Nace La figura del Celador

Capítulo tres: El Celador Hospitalario

Capítulo cuatro: El Cambio en las Funciones

Capítulo cinco: El Celador del Siglo XXI

Epílogo o conclusión

Bibliografía

Primary Sidebar

ocronos-editorial-cientifico-tecnica

INDEXACIONES

  • ISSN 2603-8358 Ocronos (Ed. electrónica)
  • ISSN 2695-8201 Ocronos (Ed. impresa)
  • Depósito legal: CA-27-2019
  • Latindex
  • Dulcinea (CSIC – España)
  • Catálogo de la Biblioteca Nacional de España
  • Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía. Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentación
  • Directorio ELECTRA, Consejería de Cultura, Junta de Andalucía

 

Más información sobre indexaciones y carácter científico de la revista Ocronos

Copyright © 2023 · Editorial OCRONOS - Aviso legal - ​(Revista Ocronos: ISSN 2603-8358 - depósito legal: ​​CA-27-2019)

Ir a la versión móvil