• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Publicar libro con ISBN
    • Publicar un trabajo fin de grado (TFG) como libro con ISBN
  • Enviar artículo a la Revista
  • Revistas
    • Comité Editorial
    • Medicina
    • Enfermería
    • TCAE
    • Técnicos
    • Personal Administrativo y de Gestión
    • Servicios Generales
    • Total Staff
  • Contacto
  • Sobre OCRONOS
  • Catálogo. Libros publicados

Ocronos - Editorial Científico-Técnica

Revistas científicas, libros con ISBN

  • Revista Médica Ocronos
  • Revista de Enfermería Ocronos
  • Revista Ocronos TCAE
  • Revista Ocronos Técnicos
  • Revista Ocronos Servicios Generales
  • Revista Ocronos Personal Administrativo y de Gestión
  • Revista Ocronos Total Staff
Portada » Factores determinantes y complicaciones de la morbilidad infantil en pacientes de 0 a 5 años

Factores determinantes y complicaciones de la morbilidad infantil en pacientes de 0 a 5 años

julio 24, 2022

factores-morbilidad-infantil

ISBN: 978-84-1142-061-7

© Jaime Miguel Alcivar Laborde, Allisson Denisse Montalván Vinces, María José Honores Cabrera, Marjorie Noemi Córdova Matute, Nicole Paulina Granda Ortega, Geancarlo Javier Aguirre Neira

 

Introducción

Al hablar de salud del paciente pediátrico va más allá de la ausencia de enfermedad, pues el periodo de la infancia hasta la adolescencia es tan importante que marca el desarrollo y calidad de vida en la edad adulta. Por ello, la salud infantil comprende su bienestar en todos los aspectos tanto físico, mental, emocional como social.

Dentro de la Constitución de la República del Ecuador en su Art. 32. Cita lo siguiente: “La salud es un derecho que garantiza el Estado, cuya realización se vincula al ejercicio de otros derechos, entre ellos el derecho al agua, la alimentación, la educación, la cultura física, el trabajo, la seguridad social, los ambientes sanos y otros que sustentan el buen vivir”. En conjunto con el artículo Art. 27 que refiere: Derecho a la salud. “Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a disfrutar del más alto nivel de salud física, mental, psicológica y sexual. Por tal motivo es indispensable que se le brinde a los niños y niñas de nuestra querida Patria la mejor de las atenciones médicas disponible, ya que en un futuro estos niños y niñas llegarán a ser profesionales que contribuyan con el crecimiento de la Patria”.

Al hablar de morbilidad infantil se la puede definir como la proporción de personas que enferman en un lugar durante un periodo de tiempo determinado en relación con la población total de un lugar en específico.

Existe un desconocimiento de la población sobre los factores determinantes y las posibles complicaciones de la morbilidad infantil, y de que la mayoría de estos son prevenibles, una parte fundamental para que los niños gocen de una buena salud está en la correcta charla y recomendaciones que el médico familiar otorgue a los padres desde el momento que nacen sus hijos.

En la mayoría de los países, las estadísticas de morbilidad general son muy incompletas cuando las hay. La validez de las obtenidas en los hospitales es variable; son bastantes fidedignas si el diagnóstico se efectúa cuando se da el alta al paciente, y lo son menos cuando se procede al diagnóstico en el momento de la hospitalización; además, en esas estadísticas, no se incluye al sector privado y sólo se tiene en cuenta la morbilidad causante de hospitalizaciones y no la morbilidad general.

 

Índice

DEDICATORIA

AGRADECIMIENTO

GLOSARIO

ABREVIATURAS

RESUMEN

ABSTRACT

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I

EL PROBLEMA

1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.2 JUSTIFICACIÓN

1.3 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

1.4 DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA

1.5 PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN

    1. OBJETIVO GENERAL

2.1 OBJETIVOS  ESPECÍFICOS

CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO

PRINCIPALES FACTORES QUE INFLUYEN EN LA SALUD INFANTIL

MORBILIDAD INFANTIL

MORBILIDAD INFANTIL EN LATINOAMÉRICA

AFECCIONES ORIGINADAS EN PACIENTES DE ESTUDIO

PRINCIPALES FACTORES DE RIESGO DE MORBILIDAD INFANTIL EN PACIENTES DE 0-5 AÑOS

CAUSAS DE MORBILIDAD MÁS COMUNES SEGÚN LOS PERÍODOS ETARIOS

PRINCIPALES COMPLICACIONES DE LA MORBILIDAD INFANTIL

MARCO JURÍDICO EN EL ECUADOR

PROBLEMA FISCAL

SOLUCIONES PARA DISMINUIR CAUSAS PRINCIPALES DE  LA MORBILIDAD INFANTIL

  1. HIPÓTESIS
  2. DEFINICIÓN DE LAS VARIABLES

3.1. VARIABLE INDEPENDIENTE

3.2. VARIABLE DEPENDIENTE

3.3. VARIABLES INTERVINIENTES

CAPÍTULO III

MATERIALES Y MÉTODOS

3.1. METODOLOGÍA

3.2. MATERIALES

3.3. CARACTERIZACIÓN DE LA ZONA DE TRABAJO

3.4. UNIVERSO Y MUESTRA

CRITERIOS DE INCLUSIÓN

CRITERIOS DE EXCLUSIÓN

3.5. VIABILIDAD

3.6. OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES

3.7. CRONOGRAMA DE GANTT

CAPITULO IV

  1. RESULTADOS

4.1. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN

TABLA 1. PACIENTES PEDIÁTRICOS ATENDIDOS POR SERVICIO DE CONSULTA EXTERNA Y EMERGENCIA DENTRO DEL PERIODO ENTRE MAYO 2015  A MAYO 2016 SOMETIDOS A CRITERIOS DE EXCLUSIÓN

TABLA   Y GRAFICO  N. 2. EDAD DE LOS PACIENTES PEDIÁTRICOS ATENDIDOS EN EL PERIODO DE MAYO 2015 – MAYO 2016

TABLA Y GRAFICO N.3. PORCENTAJE DE SEXO DE  LOS PACIENTES ATENDIDOS DENTRO DEL PERIODO DE ESTUDIO EN EL HDPNG2

TABLA Y GRAFICO N.-4.  PRINCIPALES ENFERMEDADES PEDIÁTRICAS ATENDIDAS EN EL HDPNG DENTRO DEL PERIODO MAYO 2015- MAYO 2016

TABLA Y GRAFICO N.5. PRINCIPALES FACTORES DETERMINANTES DE LA MORBILIDAD INFANTIL EN EL HDPNG.-2 DENTRO DEL PERIODO DE ESTUDIO

TABLA Y GRAFICA N.6. PRINCIPALES COMPLICACIONES DE MORBILIDAD INFANTIL OBSERVADAS EN EL HDPNG2 DENTRO DEL UNIVERSO DEL ESTUDIO

TABLA Y GRAFICO N.7. RELACIÓN DE GASTO DE COMPLICACIONES DE LA MORBILIDAD INFANTIL CON RESPECTO AL PRESUPUESTO ANUAL HOSPITALARIO

CAPITULO V

5.1 DISCUSIÓN

5.2 CONCLUSIONES

CAPITULO VI

RECOMENDACIONES

BIBLIOGRAFÍA

 

ÍNDICE DE ANEXOS

 

1.- TABLA# 1. PRINCIPALES EGRESOS HOSPITALARIOS DE MORBILIDAD INFANTIL EN EL 2014 CON SUS RESPECTIVOS CIE10

2.- TABLA  # 2. CAUSAS DE MORBILIDAD MÁS COMÚN SEGÚN PERIODO ETARIO

3.- TABLA# 3. COMPLICACIONES DE LAS INFECCIONES RESPIRATORIAS BAJAS

4.- FIGURA #1. DEFUNCIONES Y MORTALIDAD DE LA POBLACIÓN MENORES DE UN AÑO EN EL 2000-2010

5.- CUADRO #1. PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD INFANTIL EN MÉXICO 2010

 

Primary Sidebar

ocronos-editorial-cientifico-tecnica

INDEXACIONES

  • ISSN 2603-8358 Ocronos (Ed. electrónica)
  • ISSN 2695-8201 Ocronos (Ed. impresa)
  • Depósito legal: CA-27-2019
  • Latindex
  • Dulcinea (CSIC – España)
  • Catálogo de la Biblioteca Nacional de España
  • Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía. Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentación
  • Directorio ELECTRA, Consejería de Cultura, Junta de Andalucía

 

Más información sobre indexaciones y carácter científico de la revista Ocronos

Copyright © 2023 · Editorial OCRONOS - Aviso legal - ​(Revista Ocronos: ISSN 2603-8358 - depósito legal: ​​CA-27-2019)

Ir a la versión móvil