• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Publicar libro con ISBN
    • Publicar un trabajo fin de grado (TFG) como libro con ISBN
  • Enviar artículo a la Revista
  • Revistas
    • Comité Editorial
    • Medicina
    • Enfermería
    • TCAE
    • Técnicos
    • Personal Administrativo y de Gestión
    • Servicios Generales
    • Total Staff
  • Contacto
  • Sobre OCRONOS
  • Catálogo. Libros publicados

Ocronos - Editorial Científico-Técnica

Revistas científicas, libros con ISBN

  • Revista Médica Ocronos
  • Revista de Enfermería Ocronos
  • Revista Ocronos TCAE
  • Revista Ocronos Técnicos
  • Revista Ocronos Servicios Generales
  • Revista Ocronos Personal Administrativo y de Gestión
  • Revista Ocronos Total Staff
Portada » Cuidados de Enfermería en el adulto con psoriasis

Cuidados de Enfermería en el adulto con psoriasis

agosto 1, 2021

cuidados-enfermeria-psoriasis

ISBN: 978-84-18747-39-7

© Ana Sampedro Cadavieco

 

Resumen y Palabras clave

 

Introducción y justificación: La psoriasis es una enfermedad dermatológica crónica caracterizada por la aparición de lesiones cutáneas. Esta patología se relaciona con comorbilidades físicas y psicosociales, así como afecta negativamente a la calidad de vida. La enfermera proporciona unos cuidados dirigidos a la enfermedad y a sus repercusiones.

Objetivos: Conocer el abordaje integral de la psoriasis en el adulto.

Metodología: Se realizó una búsqueda bibliográfica entre octubre y noviembre de 2020, en bases de datos científicas, en revistas sanitarias y en una página web oficial. En el trabajo se incluyeron un total de 34 documentos.

Resultados: La psoriasis está relacionada con factores de riesgo y factores desencadenantes, así como su patogenia no está completamente estudiada. Las manifestaciones cutáneas se tratan con tratamientos tópicos, sistémicos, biológicos y fototerapia. Existe una asociación con comorbilidades físicas y psicosociales, las cuales deben prevenirse y tratarse para favorecer un control óptimo de la psoriasis. La enfermera tiene un papel esencial, permitiendo ofrecer una asistencia de calidad y unos cuidados holísticos.

Conclusiones: La psoriasis es una enfermedad sistémica que afecta a todas las esferas de la persona que la padece. La enfermera está presente en todo el proceso realizando labores de valoración, control, prevención, administración de fármacos o terapias, educación sanitaria y apoyo.

 Palabras Clave: Psoriasis, Enfermería/Nursing, Comorbilidades/Comorbidity, Tratamiento/Therapy.

 

Índice

  1. RESUMEN Y PALABRAS CLAVE
  1. INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN
  1. OBJETIVOS
  1. METODOLOGÍA
  1. DESARROLLO

5.1. ASPECTOS BIOMÉDICOS

5.1.1. DEFINICIÓN, ETIOPATOGENIA, TIPOS Y SÍNTOMAS DE LA PSORIASIS

5.1.2. COMORBILIDADES FÍSICAS

5.1.3. TRATAMIENTO CUTÁNEO

5.2. ASPECTO PSICOSOCIAL

5.2.1. AFECTACIÓN PSICOLÓGICA

5.2.2. AFECTACIÓN EN LA CALIDAD DE VIDA

5.2.3. TERAPIAS Y CUIDADOS PSICOSOCIALES

5.3. PAPEL DE LA ENFERMERA

  1. DISCUSIÓN
  1. CONCLUSIONES
  1. BIBLIOGRAFÍA
  1. ANEXOS

 

Primary Sidebar

ocronos-editorial-cientifico-tecnica

INDEXACIONES

  • ISSN 2603-8358 Ocronos (Ed. electrónica)
  • ISSN 2695-8201 Ocronos (Ed. impresa)
  • Depósito legal: CA-27-2019
  • Latindex
  • Dulcinea (CSIC – España)
  • Catálogo de la Biblioteca Nacional de España
  • Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía. Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentación
  • Directorio ELECTRA, Consejería de Cultura, Junta de Andalucía

 

Más información sobre indexaciones y carácter científico de la revista Ocronos

Copyright © 2023 · Editorial OCRONOS - Aviso legal - ​(Revista Ocronos: ISSN 2603-8358 - depósito legal: ​​CA-27-2019)

Ir a la versión móvil