• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Publicar libro con ISBN
    • Publicar un trabajo fin de grado (TFG) como libro con ISBN
  • Enviar artículo a la Revista
  • Revistas
    • Comité Editorial
    • Medicina
    • Enfermería
    • TCAE
    • Técnicos
    • Personal Administrativo y de Gestión
    • Servicios Generales
    • Total Staff
  • Contacto
  • Sobre OCRONOS
  • Catálogo. Libros publicados

Ocronos - Editorial Científico-Técnica

Revistas científicas, libros con ISBN

  • Revista Médica Ocronos
  • Revista de Enfermería Ocronos
  • Revista Ocronos TCAE
  • Revista Ocronos Técnicos
  • Revista Ocronos Servicios Generales
  • Revista Ocronos Personal Administrativo y de Gestión
  • Revista Ocronos Total Staff
Portada » Relación de la depresión en el adulto mayor con déficits de micronutrientes

Relación de la depresión en el adulto mayor con déficits de micronutrientes

julio 16, 2021

depresion-deficit-micronutrientes

ISBN 978-84-18747-71-7

© Loinaz Elizegi Otxandorena, Irene González Fernández, Victoria Allo Pejenaute

 

Resumen

La depresión es una enfermedad prevalente la cual tiene una incidencia alta en la senectud. Se ha observado en estudios que los micronutrientes son esenciales para el normal funcionamiento de nuestro organismo. Por ello, se propone investigar la relación de diferentes micronutrientes con la depresión. Se realiza una búsqueda bibliográfica en PubMed, Cinahl y Cuiden, utilizando la estrategia de búsqueda PICO. Tras aplicar los criterios de inclusión y exclusión y la lectura crítica se analizan 16 artículos.

Tras analizar los artículos se observa que los niveles de vitamina D, vitamina B6 y magnesio están inversamente relacionados con la depresión en la edad senil. Si se observa los estudios longitudinales se observa la misma asociación entre la vitamina D y la vitamina B6. No se han encontrado estudios longitudinales que relacionen el magnesio con estas deficiencias.

 

Palabras clave

 Anciano, depresión, vitamina D, magnesio, vitamina B6, micronutrientes

La senectud es una etapa en que los déficits de micronutrientes y macronutrientes se hacen más patentes. Son varios los riesgos y las causas de un aporte insuficiente de estos elementos. Los factores fundamentales son los cambios que se presentan en los hábitos alimentarios al aumentar la edad (inapetencia, disminución de la cantidad y cambio en la composición de la alimentación), los problemas de masticación y deglución, la reducida movilidad que dificulta la compra y preparación de los alimentos, el consumo de determinados medicamentos, pero también los gastos que representan los alimentos con alto contenido de micronutrientes cuando se tienen menores ingresos en la vejez, así como el alojamiento en hogares y centros de asistencia geriátricos. Como se ha comentado en líneas anteriores, cada vez se sabe más sobre el papel de la adecuada ingesta de micronutrientes en la prevención de distintas patologías12.

Se han realizado varios estudios con el objetivo de relacionar la dieta con la depresión.

ÍNDICE

  • Resumen
  • 1. Introducción
  • 2. Objetivos
  • 3. Metodología
  • 4. Resultados
  • 5. Discusión
  • 6. Conclusiones
  • 7. Bibliografía

Primary Sidebar

ocronos-editorial-cientifico-tecnica

INDEXACIONES

  • ISSN 2603-8358 Ocronos (Ed. electrónica)
  • ISSN 2695-8201 Ocronos (Ed. impresa)
  • Depósito legal: CA-27-2019
  • Latindex
  • Dulcinea (CSIC – España)
  • Catálogo de la Biblioteca Nacional de España
  • Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía. Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentación
  • Directorio ELECTRA, Consejería de Cultura, Junta de Andalucía

 

Más información sobre indexaciones y carácter científico de la revista Ocronos

Copyright © 2023 · Editorial OCRONOS - Aviso legal - ​(Revista Ocronos: ISSN 2603-8358 - depósito legal: ​​CA-27-2019)

Ir a la versión móvil