ISBN 978-84-19078-75-9
© Natalia Fariñas Valiña, Iago Fariñas Valiña, Virginia González Benedidt
Prólogo
Esta obra pretende acercar el mundo del derecho a los profesionales sanitarios ofreciéndoles un instrumento que facilite el conocimiento de este de una forma más asequible y eficaz para así permitirles desempeñar su actividad profesional con mayor seguridad y certeza jurídica.
Los avances de los últimos años han puesto en evidencia como la relación entre medicina y derecho se ha ido acercando cada vez más, ya que las importantes transformaciones sociales, científicas y tecnológicas han precisado de un marco normativo que fijara los límites y las reglas de actuación.
De otra parte, la creciente sensibilidad de los pacientes y usuarios por la defensa de sus derechos ha favorecido el aumento de litigiosidad en el ámbito sanitario.
Este fenómeno que se ha visto favorecido por la creciente judicialización de la asistencia sanitaria obliga a extremar la prudencia y las exigencias profesionales en los distintos actos asistenciales, requiriendo así de los sanitarios una adaptación constante a los nuevos paradigmas objeto de regulación jurídica, como son el consentimiento informado, el derecho de autonomía del paciente y al acceso a la información y a la documentación clínica entre otros muchos….
El panorama descrito junto con la complejidad propia y característica de las disciplinas jurídica y de la salud, convierten en una necesidad la permanente comunicación y buena armonización entre ambos ámbitos, con el fin de consolidar en el buen profesional sanitario una buena formación jurídica.
Para los actuales y futuros profesionales sanitarios es de suma importancia conocer toda aquella regulación relacionada con su ámbito profesional, así como los distintos aspectos normativos que enmarcan y necesariamente condicionan el ejercicio de su práctica diaria. Así una praxis diligente y ajustada al dictado de la ley disminuirá las posibilidades de incurrir en un ilícito legal.
En cualquier caso, esperamos y deseamos que este ejemplar, en el que las normas se presentan por orden cronológico de publicación, sea de utilidad y responda a tal fin.
Ourense febrero de 2022.
Índice
Prólogo
Ley 2/1974, de 13 de febrero, sobre Colegios Profesionales.
Ley 30/1979, de 27 de octubre, sobre extracción y trasplante de órganos.
Real Decreto 137/1984, de 11 de enero, sobre estructuras básicas de salud.
Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad.
Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica
Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud
Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias.
Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud.
Ley 14/2006, de 26 de mayo, sobre técnicas de reproducción humana asistida
Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo
Real Decreto Legislativo 1/2015, de 24 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios.
Real Decreto 954/2015, de 23 de octubre, por el que se regula la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano por parte de los enfermeros
Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia