
ISBN: 978-84-1142-243-7
© Adrián Cortina Simón
Capítulo 1
Introducción, descarga e instalación
Introducción
OpenOffice es un software libre de ofimática y la principal alternativa gratuita a Microsoft Office. Si bien Microsoft Office es aún el software de ofimática más extendido tanto en empresas privadas como administraciones públicas, cada vez son más las empresas y administraciones que optan por el software libre debido al ahorro en costes que supone su uso.
Si bien es cierto que Microsoft Office es considerado el software de referencia ya que es el más utilizado, el más conocido por los usuarios y el más completo en cuanto a la cantidad y complejidad de tareas que puede acometer, es importante para los usuarios conocer también los softwares libres. Y es que para el uso doméstico y para el uso profesional en la mayoría de empresas y administraciones, softwares libres como el OpenOffice no son sólo menos costosos debido a su gratuidad, sino que pueden desarrollar las tareas requeridas por dichos usuarios.
En caso del SESPA, que es la administración que nos atañe, tiene un uso bastante intensivo del OpenOffice, haciendo necesario que los trabajadores sanitarios y no sanitarios del SESPA deban de estar familiarizados con su uso. A este fin se desarrolla este libro a forma de manual que aborda desde el acercamiento y conocimiento del programa desde cero hasta operaciones bastante comunes en el trabajo administrativo del ámbito sanitario.
La mejor forma de conocer las diferencias entre ambos softwares es enfrentarlos y analizar sus características, ventajas y desventajas.
Características de Microsoft Office
Microsoft Office ofrece integración con la nube, de forma que si estas conectado a Internet, especialmente con una suscripción a Office 365 que es por la que Microsoft ha apostado como su software de referencia en ofimática del futuro, todos los documentos se guardan automáticamente en la nube.
Microsoft Office es compatible con diferentes arquitecturas: x86, x64 y ARM.
Microsoft Office ofrece desde hace un tiempo la opción de marcadores automáticos. Se trata de la posibilidad de guardar la posición del cursor en la que se finalizó la edición del documento automáticamente, de manera que cuando vuelvas a abrir el documento puedes empezar con el cursor donde acabaste la última vez. Es cierto que se trata de una característica menor, pero que para algunas tareas, facilita mucho el trabajo.
Microsoft Office posee una tienda propia de extensiones que permite descargar complementos sin necesidad de utilizar un navegador.
Microsoft Office posee tinta digital, es decir, se pueden escribir notas, dibujar y borrar usando la interfaz táctil. No es una gran ventaja en PC salvo que se tenga un monitor táctil, pero es una ventaja diferencial en caso de editar documentos en dispositivos como tablets o teléfonos móviles.
Microsoft Office permite la integración de Outlook con las redes sociales, es decir, permite reunir todos los contactos en una única vista. De esta forma los duplicados se reducen y se pueden entregar novedades de aquellos que tengamos agregados de redes como Linkedin o Facebook.
Microsoft Office permite abrir, editar y guardar cualquier archivo PDF de forma nativa desde Word.
Microsoft Office ofrece integración con Skype. Desde 2013 el servicio de comunicaciones VoIP está integrado en el paquete Office 365 (paquete que será el único desarrollado por Microsoft en el futuro).