• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Publicar libro con ISBN
    • Publicar un trabajo fin de grado (TFG) como libro con ISBN
  • Enviar artículo a la Revista
  • Revistas
    • Comité Editorial
    • Medicina
    • Enfermería
    • TCAE
    • Técnicos
    • Personal Administrativo y de Gestión
    • Servicios Generales
    • Total Staff
  • Contacto
  • Sobre OCRONOS
  • Catálogo. Libros publicados

Ocronos - Editorial Científico-Técnica

Revistas científicas, libros con ISBN

  • Revista Médica Ocronos
  • Revista de Enfermería Ocronos
  • Revista Ocronos TCAE
  • Revista Ocronos Técnicos
  • Revista Ocronos Servicios Generales
  • Revista Ocronos Personal Administrativo y de Gestión
  • Revista Ocronos Total Staff
Portada » Prevención del bullying en las aulas

Prevención del bullying en las aulas

julio 16, 2021

prevencion-buylling

ISBN 978-84-18747-73-1

© Elena Muñoa Aguinaga, Mailen Moyano Berardo, Lidia Pardo Herrera

 

Resumen

El bullying se refiere al acoso escolar que experimentan algunos niños y adolescentes por parte de otros compañeros de clase, que consiste en diferentes tipos de ofensas o humillaciones.

La palabra bullying deriva del inglés bully, cuya traducción en español es matón o agresor.

El bullying, o acoso escolar, es, en este sentido, la conducta agresiva que tiene un individuo hacia otro y que está acompañada del maltrato físico, verbal o psicológico, que se repite de manera frecuente hasta generar daño.

Este tipo de acoso lo experimentan muchos estudiantes, generalmente, durante la etapa de la adolescencia, y puede ser motivado por diversas razones como el aspecto físico, la religión o el origen de la víctima.

Las agresiones derivadas del bullying buscan mantener el sometimiento sobre la otra persona para que ésta sienta una constante sensación de miedo o peligro como resultado de las burlas, los acosos y las agresiones recibidas. Este tipo de violencia puede extenderse por meses e, incluso, años.

Las víctimas del bullying suelen ser jóvenes solitarios, de pocos amigos, que se caracterizan por ser retraídos. De hecho, el bullying puede incentivar la exclusión social y, en algunos casos, incluso puede conducir a su víctima al suicidio.

El bullying es una situación grave que se produce en la convivencia entre niños y jóvenes en el espacio escolar, y tiene efectos negativos a nivel colectivo e individual que se reflejan en la socialización en la escuela y en la vida cotidiana.

Sus causas y consecuencias son motivo de alerta tanto para la familia como para el personal docente de las instituciones académicas y amigos, pues puede afectar de manera considerable el futuro tanto de sus víctimas como de sus agresores.

La atención de los padres, las autoridades escolares y los propios jóvenes será muy importante para advertir y evitar este tipo de situaciones, así como el reforzamiento de valores como el respeto, la tolerancia y la amistad en la escuela. De esta manera los adolescentes podrán vivir en un entorno más justo y respetuoso.

ÍNDICE

  • Introducción
  • Características del bullying
  • Tipos de bullying:
  • Causas del bullying
  • Consecuencias y efectos del bullying
  • ¿Cómo prevenir el bullying?
  • Consideraciones
  • Referencias bibliográficas

Primary Sidebar

ocronos-editorial-cientifico-tecnica

INDEXACIONES

  • ISSN 2603-8358 Ocronos (Ed. electrónica)
  • ISSN 2695-8201 Ocronos (Ed. impresa)
  • Depósito legal: CA-27-2019
  • Latindex
  • Dulcinea (CSIC – España)
  • Catálogo de la Biblioteca Nacional de España
  • Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía. Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentación
  • Directorio ELECTRA, Consejería de Cultura, Junta de Andalucía

 

Más información sobre indexaciones y carácter científico de la revista Ocronos

Copyright © 2023 · Editorial OCRONOS - Aviso legal - ​(Revista Ocronos: ISSN 2603-8358 - depósito legal: ​​CA-27-2019)

Ir a la versión móvil