• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Publicar libro con ISBN
    • Publicar un trabajo fin de grado (TFG) como libro con ISBN
  • Enviar artículo a la Revista
  • Revistas
    • Comité Editorial
    • Medicina
    • Enfermería
    • TCAE
    • Técnicos
    • Personal Administrativo y de Gestión
    • Servicios Generales
    • Total Staff
  • Contacto
  • Sobre OCRONOS
  • Catálogo. Libros publicados

Ocronos - Editorial Científico-Técnica

Revistas científicas, libros con ISBN

  • Revista Médica Ocronos
  • Revista de Enfermería Ocronos
  • Revista Ocronos TCAE
  • Revista Ocronos Técnicos
  • Revista Ocronos Servicios Generales
  • Revista Ocronos Personal Administrativo y de Gestión
  • Revista Ocronos Total Staff
Portada » Renovar los métodos tradicionales de enseñanza mediante la Gamificación y el Aprendizaje Basado en Proyectos para favorecer la motivación en el alumnado

Renovar los métodos tradicionales de enseñanza mediante la Gamificación y el Aprendizaje Basado en Proyectos para favorecer la motivación en el alumnado

octubre 13, 2021

metodos-ensenanza-gamificacion

ISBN 978-84-18991-57-8

© Elena Abril López

 

Introducción

La Universidad Europea de Madrid (UEM) es un centro privado que dispone de diversos Campus en España. Están ubicados en Madrid (La Moraleja, Alcobendas), y en nuestro caso nos situamos en Villaviciosa de Odón en la Calle Tajo s/n cd 28670. La UEM dispone de cinco edificios para las titulaciones (Universidad Europea de Madrid [UEM], 2017)

 

Entorno y contextualización del centro 

La UEM está próxima a la urbanización el Bosque de Villaviciosa de Odón, un entorno tranquilo con grandes arboledas lo suficientemente alejado de las grandes urbes para que sus estudiantes disfruten de la paz y tranquilidad que proporciona estar rodeado de naturaleza. Se accede desde la carreta M-501 a través de la M-40 o bien de la M-50. Existe la posibilidad de acudir en coche, ya que dispone de amplias zonas de aparcamiento privado, o también mediante el sistema de transporte público de la comunidad de Madrid conectado por medio de varias líneas desde Príncipe Pío, Majadahonda, Alcorcón, Móstoles, y Villaviciosa de Odón (UEM, 2017).

Las familias que habitan en la urbanización el Bosque, poseen un nivel socioeconómico elevado, en su mayoría las viviendas son chalets unifamiliares.

Asimismo, el Bosque dispone de una web en la que conciencia a sus vecinos para preservar el entorno en el que conviven, pues disponen de unos parajes naturales con riberas y laderas, arroyos y ríos, fauna y flora autóctonos de alto valor ecológico.

 

Características del centro

En el Proyecto Educativo del Centro regulado por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE), se detalla la integración de las enseñanzas de Ciclos Formativos de Grado Superior (CFGS), bajo el marco de una corporación de Educación Superior en el Centro Profesional Europeo de Madrid, formando parte de la institución Universidad Europea de Madrid en el campus de Villaviciosa de Odón. (Manzanero, A.M. [PEC], 2017).

La Universidad Europea de Madrid en su oferta académica para los Ciclos Formativos en el área sanitaria dispone de cuatro titulaciones:

• Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico.
• Técnico Superior en Audiología Protésica.
• Técnico Superior en Higiene Bucodental.
• Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear.

 

Índice

  1. INTRODUCCIÓN

1.1.    Entorno y contextualización del centro

1.2.    Características del centro

1.3.    Características socioeconómicas del alumnado

1.4.    Diversidad del alumnado

  1. EVALUACIÓN INICIAL

2.1.    Identificación del problema

2.2.    Marco normativo

2.3.    Objetivos planteados

2.4.    Marco teórico

2.4.1. Metodología y principales autores

2.4.2. Gamificación como metodología

2.4.3. Aprendizaje Basado en Proyectos

  1. PROPUESTA DIDÁCTICA INNOVADORA

3.1.    Motivo de la elección de la propuesta

3.2.    Competencias de los alumnos

3.3.    Acciones implementadas en la propuesta

3.3.1. Actividades desarrolladas

3.3.2. Recursos empleados

3.4.    Evaluación

3.4.1. Justificación

  1. EXPERIENCIA
  2. DISCUSIÓN
  3. RESULTADOS
  4. CONCLUSIONES
  5. ANEXOS
  6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Primary Sidebar

ocronos-editorial-cientifico-tecnica

INDEXACIONES

  • ISSN 2603-8358 Ocronos (Ed. electrónica)
  • ISSN 2695-8201 Ocronos (Ed. impresa)
  • Depósito legal: CA-27-2019
  • Latindex
  • Dulcinea (CSIC – España)
  • Catálogo de la Biblioteca Nacional de España
  • Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía. Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentación
  • Directorio ELECTRA, Consejería de Cultura, Junta de Andalucía

 

Más información sobre indexaciones y carácter científico de la revista Ocronos

Copyright © 2023 · Editorial OCRONOS - Aviso legal - ​(Revista Ocronos: ISSN 2603-8358 - depósito legal: ​​CA-27-2019)

Ir a la versión móvil