• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Publicar libro con ISBN
    • Publicar un trabajo fin de grado (TFG) como libro con ISBN
  • Enviar artículo a la Revista
  • Revistas
    • Comité Editorial
    • Medicina
    • Enfermería
    • TCAE
    • Técnicos
    • Personal Administrativo y de Gestión
    • Servicios Generales
    • Total Staff
  • Contacto
  • Sobre OCRONOS
  • Catálogo. Libros publicados

Ocronos - Editorial Científico-Técnica

Revistas científicas, libros con ISBN

  • Revista Médica Ocronos
  • Revista de Enfermería Ocronos
  • Revista Ocronos TCAE
  • Revista Ocronos Técnicos
  • Revista Ocronos Servicios Generales
  • Revista Ocronos Personal Administrativo y de Gestión
  • Revista Ocronos Total Staff
Portada » De la resiliencia a la transformación

De la resiliencia a la transformación

abril 18, 2022

resiliencia-transformacion

ISBN 978-84-19078-92-6

© Llum Pasqual Bordas Gómez de la Tia

 

Resumen

Este proyecto de fin de máster tiene como objetivo implementar un proceso de cambio actitudinal, funcional, organizacional y sobre todo pedagógico en un centro escolar histórico de las Islas Baleares. Este proyecto contempla tres objetivos principales orientados a la implementación de la calidad educativa en un centro público. El primer objetivo pretende organizar el funcionamiento del centro hacia una gestión de calidad bajo el certificado propio de las Islas, el segundo objetivo procura implementar un cambio metodológico en el centro dónde las tecnologías de la aprendizaje, información y comunicación y el trabajo competencial serán los ejes vertebradores de la enseñanza, bajo el concepto de rendición de cuentas y propuestas de mejora. Finalmente, con el tercer objetivo se desea abrir a la comunidad educativa al centro, estableciendo lazos de coordinación y cooperación e implicar la comunidad en la dinámica del centro.

 

Introducción

Marco legal

De acuerdo a la resolución del consejero de Educación, Universidad e Investigación de 20 de diciembre de 2020, publicado en el BOIB número 14 de 29 de enero de 2021 por la que se convoca un concurso de méritos para la selección de directores de centros docentes públicos no universitarios de las Islas Baleares y se aprueban las bases que lo rigen, cumpliendo los requisitos exigidos, se presenta el siguiente proyecto de dirección. Una vez informados sobre el cese de funciones del equipo directivo anterior se propone presentar un nuevo equipo con la intención de:

• Promover una la línea de trabajo y esfuerzo que caracterice el centro, con el fin de potenciar las capacidades y la motivación del alumnado con la introducción de las TAC, el pensamiento computacional y el trabajo competencial.
• Promover un centro más cohesionado e implicado en la dinámica del mismo, teniendo en cuenta la separación física de los dos edificios y de la falta de hábito del trabajo interciclos o etapas.
• Presentar un proyecto que desarrolle un mayor grado de eficiencia y de éxito escolar.

Presentación

Realizar un proyecto de dirección de un centro educativo requiere de la implicación tanto de las personas que van a formar parte de dicho proyecto en los distintos cargos directivos, así como de toda la comunidad educativa que lo integra. Para llevarlo a término se ha pedido permiso a la dirección del colegio donde esta contextualizado, además se propone aportar la información necesaria para ajustar la propuesta realizada a la realidad del centro. Una vez analizada la información del proyecto se precisa solicitar la aprobación de forma consensuada de toda la comunidad educativa, posteriormente es preciso divulgar el plan estratégico de mejora de cuatro años.

El centro propuesto es el CEIP Jaume Fornaris i Taltavull (a partir de ahora CEIP Jaume Fornaris), instituto escolar que imparte los niveles de educación infantil y primaria, de titularidad pública ubicado en el municipio Levante turístico de la isla de Mallorca. El proyecto educativo propuesto tiene sus inicios en el curso 2011-12. Posteriormente, en el año 2014 el colegio se embarcó en un cambio metodológico en la Educación infantil. La dirección no se opuso, pero las decisiones no se reflejaron en los pertinentes documentos, ni fue consensuada con el resto del claustro de profesores. A medida que han transcurrido los años, el centro escolar fue perdiendo solicitudes de matrícula en educación infantil, a diferencia de otros institutos de tipología concertada del mismo municipio que realizan listas de espera para matricular a los niños en educación infantil.

Este dato no fue detectado por los correspondientes equipos directivos, ni por la Inspección Educativa hasta el curso 2020-21, cuando se inició una nueva dirección en el centro escolar. Por otra parte, también es un centro que no consigue actualizar los documentos institucionales por falta de liderazgo y consenso. Durante el curso 2020-21, con el inicio de la nueva dirección en el centro, se han modificaron los siguientes documentos: Plan de Acción tutorial, Reglamento de organización y funcionamiento, el Proyecto Educativo y se ha creado el Plan de Convivencia y el Plan de Coeducación.

 

Índice

ÍNDICE DE CONTENIDO

  1. INTRODUCCIÓN

1.1. Marco legal

1.2. Presentación

  1. ANÁLISIS DIAGNÓSTICO DEL CENTRO DOCENTE

2.1. Análisis del espacio físico y del entorno social del centro

2.2. Análisis y valoración del proyecto educativo y de la organización y propuestas de funcionamiento del centro

  1. ÁREAS DE MEJORA
  2. OBJETIVOS DEL PROYECTO
  3. PLANES DE ACTUACIÓN Y CRONOGRAMA
  4. RECURSOS HUMANOS, MATERIALES Y ECONÓMICOS

6.1 Propuesta de equipo directivo, educativa y liderazgo distribuido

  1. SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO.
  2. RESULTADOS ESPERADOS Y CONCLUSIONES
  3. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
  4. ANEXOS

10.1. Datos municipales

10.1.1 Evolución demográfica

10.1.2 Evolución de la población por tipo de nacionalidad

10.1.3 Relación de altas y bajas de empresas en el municipio

10.1.4 Evolución trimestral de afiliados a la Seguridad Social

10.1.5 Evolución de la situación de desempleo en el municipio

10.1.6 Evolución de las votaciones de los partidos políticos en Son Servera

10.2 Análisis PESTEL y PORTER

10.3 Evolución de la tasa de idoneidad en el centro

10.4 Evolución del número de materias suspendidas del centro

10.5 Evolución de los resultados

10.6 DAFO realizada con la AMIPA

10.7 DAFO Realizada al Claustro

10.8 Temas principales extraídos de la DAFO y diagrama de interrelaciones temáticas

10.9 Glosario de los acrónimos

10.10 Herramienta de autoevaluación de centros

 

Primary Sidebar

ocronos-editorial-cientifico-tecnica

INDEXACIONES

  • ISSN 2603-8358 Ocronos (Ed. electrónica)
  • ISSN 2695-8201 Ocronos (Ed. impresa)
  • Depósito legal: CA-27-2019
  • Latindex
  • Dulcinea (CSIC – España)
  • Catálogo de la Biblioteca Nacional de España
  • Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía. Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentación
  • Directorio ELECTRA, Consejería de Cultura, Junta de Andalucía

 

Más información sobre indexaciones y carácter científico de la revista Ocronos

Copyright © 2023 · Editorial OCRONOS - Aviso legal - ​(Revista Ocronos: ISSN 2603-8358 - depósito legal: ​​CA-27-2019)

Ir a la versión móvil