ISBN: 978-84-1142-058-7
Capítulo 1: El papel de un Auxiliar Administrativo en un centro de salud
Capítulo 2: Biodiversidad y pandemias de la historia
Capítulo 3: Equipos de salud
Capítulo 4: Enfermería. Trabajo en equipo
Capítulo 5: Importancia del equipo médico
Capítulo 6: Estrategia en cuidados paliativos
Capítulo 7: Sistema Nacional de Salud
Capítulo 8: Una nueva receta de Atención Primaria
Capítulo 9: Cocinado de alimentos de alto riesgo
Capítulo 10: Preparación de alimentos. Carne, pescado, frutas y hortalizas
Capítulo 11: Semejanzas entre el hospital y el fútbol. Trabajo en equipo
Capítulo 12: Tromboflebitis del seno cavernoso: urgencia potencialmente mortal
Capítulo 13: El celador en la unidad de cuidados intensivos y la importancia del trabajo en equipo dentro de la unidad
Capítulo 14: Uso y manejo de materiales en la movilización y traslado de pacientes por el celador
Capítulo 15: El celador en su trato con el paciente y los familiares
Capítulo 16: Funciones del celador en los centros de Atención Primaria
Capítulo 17: Rasurado unilateral de tórax en proceso preoperatorio en hombres para operación de trasplante de riñón. Explicación de la técnica, materiales y procedimiento utilizados.
Capítulo 18: Operación de traqueotomía en varón. Presentación de la zona a rasurar, materiales, técnica y procedimiento empleados en el trabajo de rasuración
Capítulo 19: El rasurado preoperatorio en hombres en una intervención para implantar prótesis de cadera. Presentación de la zona a tratar, técnica y materiales utilizados.
Capítulo 20: Rasurado preoperatorio en varón para operación de varices. Rasurado de la pierna completa, pubis e ingle correspondiente. Explicación de la técnica, materiales y procedimiento utilizados
Capítulo 21: Operación en columna lumbar. Intervención en las vértebras L3 y L4. Explicación de la técnica de rasurado preoperatorio en hombres para intervención en columna lumbar
Capítulo 22: El mobbing laboral y el auxiliar administrativo
Capítulo 23: Ayudantes de servicios y sus riesgos laborales
Capítulo 24: Enseñar a trabajar en equipo en el ámbito hospitalario
Capítulo 25: Concepto de calidad en ropa hospitalaria
Capítulo 26: Violencia de género
Capítulo 27: Productividad laboral: las leyes de Parkinson
Capítulo 28: Enfermedad de Parkinson
Capítulo 29: Uso adecuado de guantes sanitarios
Capítulo 30: Riesgos laborales en el sector sanitario
Capítulo 31: Enfermedad de Alzheimer y otras demencias
Capítulo 32: Úlceras por presión
Capítulo 33: Muestras biológicas
Capítulo 34: Administración de medicamentos
Capítulo 35: Enfermedades nosocomiales
Capítulo 36: La cama hospitalaria
Capítulo 37: Quimioterapia
Capítulo 38: Estrés en el ámbito sanitario
Capítulo 39: Formación en el ámbito sanitario
Capítulo 40: Trabajo a turnos: rotativos y nocturnos para personal de centros sanitarios
Capítulo 41: Salud y trabajo dos valores en alza
Capítulo 42: Radiología portátil
Capítulo 43: Síndrome de burnout en el personal no sanitario
Capítulo 44: Protocolo del lavado de manos y el uso de guantes en el personal sanitario y no sanitario
Capítulo 45: El celador y su adaptabilidad a diferentes puestos de trabajo
Capítulo 46: La manipulación manual de cargas para personal no sanitario
Capítulo 47: El papel del celador ante la rehabilitación de pacientes
Capítulo 48: El papel del celador en la sujeción del paciente
Capítulo 49: Acoso verbal en el personal no sanitario
Capítulo 50: Síndrome de burnout en la Enfermería
Capítulo 51: El papel de la enfermera en las intervenciones realizadas al paciente diagnosticado con demencia
Capítulo 52: Movemos personas, actuación del celador en la movilización de pacientes
Capítulo 53: La revolución del MALDI-TOF en el laboratorio de microbiología clínica
Capítulo 54: Cuidados de prevención de úlceras por presión en el paciente encamado
Capítulo 55: El deporte para el lesionado medular desde el punto de vista sanitario
Capítulo 56: Envejecer con salud
Capítulo 57: Promover la salud a los trabajadores sanitarios y no sanitarios
Capítulo 58: Permisos del personal estatuario de los servicios de salud
Capítulo 59: Estructura del sistema sanitario publico
Capítulo 60: Las funciones del celador como encargado de turno
Capítulo 61: El celador en atención primaria
Capítulo 62: Análisis de las ventajas del trabajo en equipo durante la pandemia de COVID 19
Capítulo 63: El derecho a la protección de la Salud. Constitución española
Capítulo 64: El ayudante de servicio y el reparto de alimentos
Capítulo 65: Los distintos tipos de documentos administrativos
Capítulo 66: El celador como personal de riesgo ante el SARS-COV-2
Capítulo 67: Cómo el uso de la mascarilla transforma el estilo de comunicación entre el celador y el paciente en el ámbito sanitario
Capítulo 68: La comunicación humana
Capítulo 69: Metodología y estudio de la Legionella en el laboratorio de Microbiología
Capítulo 70: Estudio de un hemograma en el laboratorio
Capítulo 71: La higiene de manos en el ámbito sanitario
Capítulo 72: Salario emocional: la conciliación entre la vida laboral y personal
Capítulo 73: Consecuencias de trabajar a turnos
Capítulo 74: Informática en la sanidad
Capítulo 75: El trabajo en equipo del personal no sanitario
Capítulo 76: Síndrome de burnout en el personal no sanitario
Capítulo 77: El personal no sanitario ante planes de emergencia en centros hospitalarios
Capítulo 78: El traslado de pacientes con grúa por parte del celador y el TCAE
Capítulo 79: Cocina hospitalaria: la importancia de la temperatura en la distribución de dietas. Carros y líneas de distribución
Capítulo 80: Acoso o mobbing laboral
Capítulo 81: El trabajo en equipo
Capítulo 82: Gestión de residuos sanitarios
Capítulo 83: La cara y la cruz del estrés: el distrés y el eustrés
Capítulo 84: Derechos y deberes de los usuarios del sistema nacional de salud
Capítulo 85: Tipos de almacenes hospitalarios y su gestión
Capítulo 86: Protección de datos sanitarios
Capítulo 87: Los problemas de la contaminación sonora en el trabajo en hospitales
Capítulo 88: La iluminación en el puesto de trabajo en hospitales
Capítulo 89: Estrés en el trabajo hospitalario
Capítulo 90: Efectos adversos de la nocturnidad en los hospitales
Capítulo 91: Ansiedad en el trabajo en hospitales
Capítulo 92: La higiene en el paciente
Capítulo 93: Actuación del celador ante un paciente terminal o fallecido
Capítulo 94: El celador en sala de autopsias
Capítulo 95: El celador encargado en el almacén
Capítulo 96: El servicio de farmacia, funciones del celador
Capítulo 97: Los suministros: suministros internos y externos
Capítulo 98: Actuación de los celadores en un plan de catástrofes
Capítulo 99: Funciones del personal subalterno
Capítulo 100: Oxigenoterapia en el medio hospitalario
Capítulo 101: Apoyo psicológico al enfermo terminal
Capítulo 102: Técnicas de reproducción asistida
Capítulo 103: Nutrición en el paciente oncológico
Capítulo 104: Hipertiroidismo y ansiedad
Capítulo 105: Primeros auxilios desde el TCAE
Capítulo 106: El TCAE en el quirófano
Capítulo 107: Labores asistenciales del TCAE en UCI