ISBN: 978-84-18747-64-9
Libro conjunto de varios autores
Índice
Capítulo 1: Suicidio y adolescencia: principales factores de riesgo
Capítulo 2: Actuación del celador en relación con los pacientes fallecidos
Capítulo 3: Actuación del celador en el traslado y movilización de pacientes
Capítulo 4: Una aproximación al marco normativo estatal del transporte sanitario no urgente
Capítulo 5: Centros de Salud
Capítulo 6: Igualdad entre hombres y mujeres en Sanidad, una labor de equipo
Capítulo 7: El celador ante pacientes contagiosos y aislados
Capítulo 8: Gastritis enfisematosa, causa poco frecuente de abdomen agudo
Capítulo 9: Avances en la sanidad: labor de equipo
Capítulo 10: Cocina hospitalaria: la línea de desbarasado, descripción del proceso y procedimiento de limpieza de las instalaciones
Capítulo 11: Trabajo en equipo
Capítulo 12: Técnicas de procedimientos y preparación de la cama
Capítulo 13: Aparato digestivo
Capítulo 14: La piel
Capítulo 15: Manipulación manual de cargas
Capítulo 16: El Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería en la unidad de Cuidados Intensivos
Capítulo 17: Riesgos ambientales a evitar por el ayudante de servicios
Capítulo 18: El síndrome de burnout en el ámbito sanitario: causas, consecuencias.
Capítulo 19: Electrocardiografía en urgencias
Capítulo 20: Principios de las radiaciones ionizantes
Capítulo 21: Equipo de salud en pediatría
Capítulo 22: Trabajo en equipo
Capítulo 23: El equipo de trabajo sanitario
Capítulo 24: La actuación de la TCAE en la acogida del paciente en urgencias
Capítulo 25: Lavado gástrico
Capítulo 26: Sondaje urinario
Capítulo 27: Recepción del paciente
Capítulo 28: Tabaquismo pasivo, gestación y parto prematuro
Capítulo 29: Efectos psicológicos, en niños de 6-12 años, de los video-juegos
Capítulo 30: Promoción de la lactancia materna: el papel del Técnico Auxiliar de Cuidados de Enfermería
Capítulo 31: Emplatado y distribución de los alimentos por el ayudante de servicios
Capítulo 32: El celador y sus funciones generales
Capítulo 33: El cuaderno de apoyo en la comunicación celador paciente
Capítulo 34: La importancia de la higiene de manos del profesional en el entorno hospitalario
Capítulo 35: El celador en la movilización del enfermo con fractura o prótesis de cadera
Capítulo 36: Los conocimientos en primeros auxilios del celador
Capítulo 37: Concienciar sobre la vacunación del celador y al celador
Capítulo 38: Cambios posturales en el paciente encamado
Capítulo 39: Tratamiento de residuos hosteleros por parte del ayudante de servicios
Capítulo 40: Técnicas radiológicas con administración de contrastes
Capítulo 41: Relación del paciente con el personal no sanitario: el auxiliar administrativo y el celador
Capítulo 42: La comunicación entre paciente y personal no sanitario
Capítulo 43: Halitosis, un problema con solución
Capítulo 44: Medidas de protección frente a contagios en el ámbito sanitario
Capítulo 45: Riesgos laborales del personal no sanitario: celadores y auxiliares administrativos
Capítulo 46: Evacuación de pacientes en caso de incendio en un centro sanitario
Capítulo 47: El celador en el servicio de farmacia
Capítulo 48: Actuación del celador por en un plan de catástrofe
Capítulo 49: La informática aplicada al ámbito sanitario
Capítulo 50: Quejas y sugerencias en el ámbito sanitario
Capítulo 51: Derechos y deberes de los usuarios de la sanidad
Capítulo 52: El celador en el almacén. Suministros hospitalarios. Farmacia
Capítulo 53: Actitudes ante una emergencia
Capítulo 54: Transporte de enfermos en ambulancia
Capítulo 55: La importancia del TCAE en la higiene y aseo del paciente
Capítulo 56: La comunicación del celador con pacientes y usuarios
Capítulo 57: El celador en el traslado intrahospitalario y el transporte de los pacientes
Capítulo 58: Cómo tratar el síndrome de burnout en el personal del hospital
Capítulo 59: Funciones del TCAE en UCI
Capítulo 60: Medidas de protección radiológica
Capítulo 61: Cocina hospitalaria: procedimiento para la limpieza del tren de lavado
Capítulo 62: La atención telefónica del auxiliar administrativo en los Servicios de Salud
Capítulo 63: La protección de datos de carácter personal
Capítulo 64: El registro de entrada y salida de los documentos
Capítulo 65: La importancia de sentarse y sentirse bien
Capítulo 66: Lactancia materna
Capítulo 67: La disfagia
Capítulo 68: El estreñimiento crónico
Capítulo 69: Diabetes gestacional
Capítulo 70: Alzheimer
Capítulo 71: Intento autolítico no suicida
Capítulo 72: Hematurias en el servicio de urgencias
Capítulo 73: Fracturas en los servicios de urgencias
Capítulo 74: Cuidados paliativos
Capítulo 75: Artroplasia de cadera
Capítulo 76: La importancia del sector público en sanidad
Capítulo 77: La comunicación entre el TCAE y el paciente
Capítulo 78: El uso adecuado de los guantes en el celador
Capítulo 79: Las enfermedades reumáticas
Capítulo 80: Buena calidad de vida e hipertensión arterial
Capítulo 81: El celador en el procedimiento de pronación de pacientes de UCI
Capítulo 82: La esterilización en el ámbito hospitalario
Capítulo 83: Cocina hospitalaria
Capítulo 84: El soporte vital básico y la TCAE, Auxiliar de Enfermería
Capítulo 85: Trabajo del ayudante de servicios en el almacenamiento de productos perecederos
Capítulo 86: La movilización de pacientes encamados con dispositivos manuales por parte del celador y el TCAE
Capítulo 87: La turnicidad y sus adversidades en el personal de hospitalario
Capítulo 88: Promoción de la salud de los trabajos en hospitales
Capítulo 89: Tipos de mascarilla su eficacia y precauciones con la barba para la prevención del COVID en los hospitales
Capítulo 90: Historia y beneficios del lavado de manos en los hospitales
Capítulo 91: La comunicación con pacientes visitantes y nuestros compañeros en el ámbito sanitario
Capítulo 92: Cuidados del paciente contagioso: tipos de aislamiento
Capítulo 93: El traslado y la movilización de pacientes
Capítulo 94: Lavado de manos en hospitales por protocolo COVID
Capítulo 95: Cómo adoptar una postura correcta según nuestro puesto de trabajo
Capítulo 96: Importancia de la escucha activa en la comunicación. Aprender a escuchar
Capítulo 97: Medidas de protección frente al COVID-19
Capítulo 98: Herramientas de trabajo del celador
Capítulo 99: Las tareas del celador en el área quirúrgica
Capítulo 100: Diferencias entre sistema sanitario público y privado
Capítulo 101: Impacto y eficiencia de las TICs en la sanidad
Capítulo 102: Problemas de salud en el personal administrativo. Síndrome del túnel carpiano
Capítulo 103: El celador en el servicio de hospitalización
Capítulo 104: Tipos de peligros específicos de ayudantes de servicios
Capítulo 105: El papel del celador en los Centros de Salud
Capítulo 106: El papel del celador durante la movilización y el manejo del paciente geriátrico
Capítulo 107: El papel del celador en la unidad de quirófano
Capítulo 108: El papel del celador en la unidad de urgencias hospitalarias
Capítulo 109: La comunicación entre celador y paciente en el ámbito hospitalario
Capítulo 110: El auxiliar administrativo y su papel en la sanidad