ISBN: 978-84-18747-83-0
© Lidia Pardo Herrera, Bárbara Mailén Moyano Berardo, Elena Muñoa Aguinaga
INTRODUCCIÓN
Definición de PAE
El Proceso de Atención de Enfermería (PAE), es la aplicación del método científico en la práctica asistencial enfermera. Se puede definir como el conjunto de acciones señaladas para cumplir el objetivo de Enfermería y mantener el bienestar óptimo del paciente, proporcionando la calidad de asistencia que exija la situación. Todo ello con el fin de llevarle de nuevo al estado de bienestar. El PAE está compuesto por 5 etapas, las cuales son:
– Valoración: recogida de información sobre el estado de salud, posibles riesgos y recursos del paciente
– Diagnósticos: identificación de los problemas reales y potenciales
– Planificación: determinar prioridades inmediatas, establecer diagnósticos y objetivos esperados, determinar intervenciones, y plan de cuidados individualizado para llevar a cabo.
– Ejecución: puesta en práctica del plan
– Evaluación: comprobación de los resultados obtenidos con los esperados.
El objetivo es identificar el estado de salud del paciente, tanto del individuo como de su familia, y de sus problemas o necesidades reales o potenciales, con el fin de establecer planes encaminados a realizar las intervenciones que los resuelvan.
El siguiente PAE, utilizando la taxonomía NANDA, NOC, NIC, está encaminado para facilitar la atención de Enfermería de forma individualizada, a aquellos pacientes, los cuales acuden al servicio de Urgencias por presentar sepsis generalizada, garantizando así la calidad de vida en el menor tiempo posible y la excelencia en la prestación de servicios y cuidados al paciente y a su familia.
ÍNDICE
1. INTRODUCCIÓN
1.1 Definición de PAE
1.2 Presentación del caso
1.3 Contextualización del tema
2. VALORACIÓN
2.1 Valoración clínica
2.2 Valoración de Enfermería
3. DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA
4. PLANIFICACIÓN
4.1 Objetivos y resultados
4.2 Intervenciones y actividades
5. EJECUCIÓN
6. EVALUACIÓN
7. BIBLIOGRAFÍA