ISBN 978-84-18747-88-5
© Concepción Sánchez Ponce, Pablo Montero Martínez, José Teodoro Parra Castaño
Introducción
La prevención es la mejor herramienta para proteger la salud, sobre todo en el ámbito laboral, ya que nos jugamos nuestra vida. No es rara, en el día a día, la existencia de accidentes laborales y otros daños para la salud, como consecuencia de las condiciones de trabajo deficientes, y la precariedad y temporalidad en el empleo.
La vigilancia de la salud de las personas trabajadoras tiene como principal propósito comprender mejor el impacto que el trabajo tiene sobre su salud, de tal forma que sea posible mejorar las condiciones de trabajo. Su práctica debe posibilitar que se identifiquen, tan pronto como sea posible, los efectos adversos del trabajo sobre el bienestar físico, mental y social, para evitar la progresión hacia un daño para la salud más importante.
Para conseguirlo, debe realizarse de manera continuada en el tiempo, mediante un seguimiento longitudinal del trabajador a riesgo e integrarse en los planes y programas de prevención y mejora de las condiciones de trabajo
Índice
Introducción
Vigilancia de la salud
- Introducción
- Normativa legal
- Definición y objetivos de la vigilancia de la salud
- Metodología de la vigilancia de la salud
Características de la vigilancia de la salud en la Ley Prevención de Riesgos Laborales
- Reconocimientos médicos
- Responsabilidades
- Protocolos de vigilancia médica